SOS hostelería
SOS Hostelería, asociación no partidista y abierta, en la que participan autónomos y empresarios del mundo hostelero, cocineros, camareros, trabajadores y trabajadoras del sector de la restauración y de la distribución de alimentos y bebidas de la Comunidad Valenciana.
La Comunidad Valenciana cuenta con 35.000 establecimientos de hostelería que dan empleo a 190.000 personas. La hostelería valenciana genera casi 12.000 millones de euros de facturación y supone el 6,4% del PIB regional

35.000
Establecimientos

190.000
Empleos

12.000 M€
Facturación

6,4%
PIB regional
Manifiesto de SOS Hostelería
Ante la proximidad de las elecciones municipales, SOS Hostelería se dirige a los candidatos de las diversas formaciones políticas en todos los municipios de la Comunidad Valenciana para pedirles que asuman en su programa las propuestas de SOS Hostelería destinadas a proteger una actividad que es fuente de riqueza, empleo, pero también cultura y ocio en la Comunidad Valenciana.
- En España cierran siete bares al día y hay que frenar esta tendencia. Decenas de pueblos de la Comunidad tienen como única actividad económica un establecimiento de hostelería. Pedimos la creación de un marco normativo y regulatorio que permita evitar el cierre de bares en las zonas rurales de la Comunidad. Los bares son vida, son comunidad, son sociedad.
- El ayuntamiento congelará las tasas de recogida de basura e IBI durante el mandato 2023-2027 con el fin de ayudar a los establecimientos de hostelería a recuperarse de los dos años de pandemia sin poder trabajar.
- La Comunidad Valenciana declara Bien de Interés Cultural (patrimonio etnográfico) a la hostelería y la restauración valenciana.
- Se unificarán criterios evitando la distinción actual entre establecimientos de nueva apertura y locales ya en funcionamiento en relación a la posibilidad de operar máquinas recreativas.
- Se modificará la ley del juego de la Comunidad Valenciana, estableciendo controles para evitar el fomento del juego adictivo derivado de la venta de productos de ONCE y SELAE en los establecimientos de hostelería.
- Proponemos un plan de apoyo fiscal para la sucesión en los establecimientos de hostelería que contemple ayudas para hacer frente al incremento del coste de la cotización de los autónomos y un kit energético, parecido al kit digital para pymes, que evite tener que repercutir en los clientes los incrementos del coste de la energía.
- Activación de un diálogo fluido entre hostelería y administración en el que estén representados también los ayuntamientos sobre los efectos negativos de la ley del juego en el sector de la hostelería, estableciéndose un plan de reformas de la ley en un plazo de 12 meses tras la celebración de las elecciones.
Todos los candidatos que suscriban este manifiesto serán publicados en la página web de SOS Hostelería, indicando el nombre del candidato, municipio y candidatura por la que se presentan.
Noticias
II Congreso SOS Hostelería
Galería de imágenes del II Congreso de SOS Hostelería, celebrado el 25 de mayo de 2023 en el Ateneo Mercantil de Valencia bajo el lema...
Leer másFidel Molina: “Seguiremos luchando, proponiendo, reivindicando y combatiendo las iniciativas que creamos que perjudican a nuestro sector”
SOS Hostelería, asociación en la que participan autónomos y empresarios del sector de la hostelería y del mundo del recreativo de la Comunidad Valenciana, celebra...
Leer másCandidatos de PP, VOX y Ciudadanos confirman su participación en el segundo congreso de SOS Hostelería
Candidatos de PP, VOX y Ciudadanos en las próximas elecciones del 28 de mayo han confirmado su participación en el segundo congreso de SOS Hostelería,...
Leer másEl presidente de CONPYMES, José María Torres, clausurará el segundo congreso de SOS Hostelería
El presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres, clausurará el segundo congreso de SOS Hostelería, asociación en la que participan autónomos...
Leer másParle vosté
Contacto
Teléfono: 692 901 400 | Correo electrónico: administracion@soshosteleria.com