La Comunidad Valenciana cuenta con 35.000 establecimientos de hostelería que dan empleo a 190.000 personas. La hostelería valenciana genera casi 12.000 millones de euros de facturación y supone el 6,4% del PIB regional

35.000
Establecimientos

190.000
Empleos

12.000 M€
Facturación

6,4%
PIB regional
Manifiesto de SOS Hostelería
Ante la proximidad de las elecciones municipales, SOS Hostelería se dirige a los candidatos
de las diversas formaciones políticas en todos los municipios de la Comunidad Valenciana
para pedirles que asuman en su programa las propuestas de SOS Hostelería destinadas a
proteger una actividad que es fuente de riqueza, empleo, pero también cultura y ocio en la
Comunidad Valenciana.
- En España cierran siete bares al día y hay que frenar esta tendencia. Decenas de pueblos de la Comunidad tienen como única actividad económica un establecimiento de hostelería. Pedimos la creación de un marco normativo y regulatorio que permita evitar el cierre de bares en las zonas rurales de la Comunidad. Los bares son vida, son comunidad, son sociedad.
- El ayuntamiento congelará las tasas de recogida de basura e IBI durante el mandato 2023-2027 con el fin de ayudar a los establecimientos de hostelería a recuperarse de los dos años de pandemia sin poder trabajar.
- La Comunidad Valenciana declara Bien de Interés Cultural (patrimonio etnográfico) a la hostelería y la restauración valenciana.
- Se unificarán criterios evitando la distinción actual entre establecimientos de nueva apertura y locales ya en funcionamiento en relación a la posibilidad de operar máquinas recreativas.
- Se modificará la ley del juego de la Comunidad Valenciana, estableciendo controles para evitar el fomento del juego adictivo derivado de la venta de productos de ONCE y SELAE en los establecimientos de hostelería.
- Proponemos un plan de apoyo fiscal para la sucesión en los establecimientos de hostelería que contemple ayudas para hacer frente al incremento del coste de la cotización de los autónomos y un kit energético, parecido al kit digital para pymes, que evite tener que repercutir en los clientes los incrementos del coste de la energía.
- Activación de un diálogo fluido entre hostelería y administración en el que estén representados también los ayuntamientos sobre los efectos negativos de la ley del juego en el sector de la hostelería, estableciéndose un plan de reformas de la ley en un plazo de 12 meses tras la celebración de las elecciones.
Todos los candidatos que suscriban este manifiesto serán publicados en la página web de SOS Hostelería, indicando el nombre del candidato, municipio y candidatura por la que se presentan.
Noticias
SOS Hostelería critica que se filtren nuevas restricciones en materia de juego sin que se haya reunido la Comisión de Juego de la Generalitat
Desde SOS Hostelería se recuerda a la Generalitat Valenciana que en verano de 2022 se denunció la venta a menores de rascas de la ONCE...
Leer másSOS Hostelería pide a la Generalitat Valenciana que adapte la Ley del Juego a la sentencia del TSJA
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía suprime la distancia mínima de 500 metros entre salones y centros socioculturales, deportivos o educativos. SOS...
Leer másSOS Hostelería lanza la campaña “Sin hostelería la Comunidad Valenciana pierde empleo y tradición”
Mediante un manifiesto, SOS Hostelería se dirige a todos los candidatos a las elecciones municipales de la Comunidad Valenciana para pedirles que asuman en su...
Leer másSOS Hostelería ha mostrado su indignación ante la autorización del Gobierno a que la ONCE lance y comercialice RascaLink
Los hosteleros denuncian la permisividad de la administración con juegos altamente adictivos y de gran premio como el nuevo RascaLink de la ONCE mientras restringe...
Leer másParle vosté
Contacto
Teléfono: 692 901 400 | Correo electrónico: administracion@soshosteleria.com